Profesora titular de Historia del Periodismo, Departamento de Historia Contemporánea (US).

Doctora en Historia por la Universidad de Sevilla. Profesora del departamento de Historia contemporánea de esta universidad, se ha especializado en la Historia de los medios de comunicación y en temas culturales. Entre sus libros destacan Educación y Propaganda en Guerra. Sevilla (1936-1939), 2001; De cómo se improvisó el franquismo durante la guerra civil: la aportación del ABC de Sevilla, 2007; y Periodismo y represión. Los periodistas gaditanos y el franquismo. (1936-1945), que obtuvo el premio Andalucía de Memoria Histórica de la Conserjería de Gobernación de la Junta de Andalucía del año 2011. También ha coordinado otras obras sobre la prensa entre las que destacan Un siglo de información en Sevilla (Prensa, Radio y Televisión) 1909-2009¸ y La comunicación en Andalucía: Historia, estructura y nuevas tecnologías, 2011. Su último libro, publicado con los profesores de la Universidad de Zúrich, Moisés Priego y Luis Calvo Salgado ha significado la incursión en los medios de la emigración española en Europa. Lleva por título: Tele-revista y la Transición. Un programa de la televisión suiza para emigrantes españoles (1973-1989), 2015. Además, habría que añadir numerosos artículos en revistas y capítulos de libros sobre la relación de los medios en la guerra civil el franquismo y la transición. En la actualidad es directora de la Revista Internacional de Historia de la Comunicación y vicepresidenta de la Asociación de historiadores de la Comunicación.

Email: clanga@us.es

Perfil en ORCID

Perfil en SISIUS

Perfil en Dialnet