El Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (GREHCCO) y el Laboratorio de Estudios en Comunicación (LADECOM) del Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla han iniciado un nuevo proyecto de difusión del conocimiento sobre la comunicación: la digitalización de la colección de libros Ámbitos para la Comunicación.
La idea es que esta colección de libros basada en diferentes materias relacionadas con el periodismo pueda ser accesible a todo aquel que desee consultarla sin importar si es alumno, profesional de la información, investigador o simplemente lector aficionado.
La colección de Ámbitos para la Comunicación consta actualmente de doce volúmenes, el primero de los cuales -Sevilla y su prensa. Aproximación a la historia del periodismo andaluz contemporáneo (1898-1998)- se publicó en 1998, y hasta la fecha solamente se podían adquirir en formato en papel, siendo prácticamente imposible más allá de bibliotecas universitarias. De ahí la importancia y la necesidad de este proyecto de digitalización. Un proceso cuya labor supone el escaneo página a página de cada uno de los ejemplares y la posterior adaptación del texto al formato digital.
Desde que comenzara este proyecto a mediados del pasado mes de agosto, ya se han digitalizado los siguientes libros: Sevilla y su prensa. Aproximación a la historia del periodismo andaluz contemporáneo (1898-1998) y Medios de comunicación y acontecimientos del siglo XX (ambos coordinados por Ramón Reig y María José Ruiz Acosta); El crimen de los Galindos: Reportaje sobre uno de los sucesos de la España negra más sobrecogedores y enigmáticos, de Francisco Gil Chaparro; José Laguillo, periodista sevillano. Estudio y textos, editado por Alfonso Braojos y María José Ruiz Acosta; Estructura del mensaje y psicología del receptor (Aurora Labio Bernal); y Manual del Periodismo Judicial, de José María Calero y Javier Ronda.
También es posible encontrar en la web el libro homenaje La comunicación vigilante: El colectivo Cultural Gallo de Vidrio (1972-2012) cuya coordinación corrió a cargo de Rosalba Mancinas-Chávez y Ramón Reig.
Estos libros ya se pueden descargar en formato PDF de forma gratuita desde la sección Publicaciones de la web oficial de Ladecom. Una vez se accede al libro que se quiere obtener simplemente hay que cliquear en el enlace correspondiente con lo que se iniciará automáticamente la descarga sin necesidad de rellenar ningún formulario de registro.
El resto de libros de la colección Ámbitos para la Comunicación se irán subiendo a la web de Ladecom en las próximas semanas.