La organización del III Congreso Internacional. Comunicación y Pensamiento informa de la ampliación de la fecha para aquellos interesados en presentar una ponencia en alguno de los simposios que componen esta tercera edición del evento.
Los interesados tienen como fecha límite el 15 de febrero para enviar el resumen de la ponencia (300 palabras como máximo), admitiéndose hasta tres propuestas por ponente. El proceso es simple: solamente hay que registrarse en la web del congreso y mandar la propuesta para alguno de los 32 simposios disponibles. Hasta la fecha hay más de 250 ponencias que conforman el III Congreso Internacional. Comunicación y Pensamiento.
Todos los firmantes de ponencias recibirán un certificado de presentación de la misma, documento que se entregará durante el congreso al firmante asistente. Asimismo los resúmenes de ponencia conformarán una publicación física (con su ISBN correspondiente) que se entregará al inicio del evento. Por su parte, los asistentes al congreso recibirán un certificado de Asistencia.
Los ponentes que lo deseen también pueden optar a publicar su ponencia en alguna de las revistas asociadas al congreso (Comunicar, Aula abierta y Ámbitos). Cada simposio del congreso generará una publicación monográfica (con ISBN) que incluirá los textos finales de las ponencias, constando estas como capítulos de libro. Aquellos que deseen también formar parte de este monográfico deberán enviar sus textos antes del 30 de junio. Estas publicaciones serán de distribución gratuita, en formato digital (PDF) y se podrá participar en ella voluntariamente.
Finalmente, se generará una versión en papel de cada publicación, para su impresión bajo demanda a través de una plataforma digital (su precio final dependerá de los costes de producción).
El III Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento tendrá lugar del 21 al 23 de marzo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y está organizado por Laboratorio de estudios en Comunicación (Ladecom), el Grupo Comunicar y el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.