Simposios confirmados para el III Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento

In Noticias by administrador

El III Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento ha anunciado los 27 simposios que tendrán lugar a lo largo de los tres días que dura el evento, previsto del 21 al 23 de marzo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

La próxima edición del Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento tendrá por nombre «Generación Smartphone: Comunicación móvil«. Tal y como puede leerse en la página web oficial, la idea es «invitar a la reflexión en torno al uso de los móviles como mecanismos imprescindibles de interacción en nuestros días, tanto a nivel educativo como comunicativo. Para ello, esta nueva edición está promocionada por proyectos y redes I+D vinculados al uso de las competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes (smartphones y tablets), con prácticas innovadoras y estrategias educomunicativas en contextos múltiples. De este modo, las pantallas y los productos digitales son las herramientas principales de información en la sociedad actual, por lo que la educación mediática juega un papel importante para garantizar la autonomía personal de los ciudadanos«.

Por otro lado también se han revelado los 27 simposios que compondrán el congreso, cuya temática puedes verla a continuación:

SIMPOSIO 01: Rompiendo distancias: Móviles y personas mayores.

SIMPOSIO 02: Nomofobia: Móviles e Internet.

SIMPOSIO 03: Dispositivos móviles en el aula: docentes y estudiantes prosumidores en la era digital.

SIMPOSIO 04: Uso del teléfono móvil, juventud y familia.

SIMPOSIO 05: Los adolescentes: ellas, ellos y su móvil.

SIMPOSIO 06: Gamificación y aplicaciones móviles aplicados a la educomunicación.

SIMPOSIO 07: Periodismo en la era digital. Situación actual de la profesión y perspectivas de futuro.

SIMPOSIO 08: Investigación multimedia: el análisis de contenido en la Era Digital.

SIMPOSIO 09: Poder y Democracia en la Sociedad de la Información.

SIMPOSIO 10: Publicidad y Relaciones Públicas.

SIMPOSIO 11: Feminizando la Red: tendencias comunicativas y perspectiva de género.

SIMPOSIO 12: Otras líneas de trabajo.

SIMPOSIO 13: Ficciones televisivas en la era digital.

SIMPOSIO 14: La violencia en la era de la comunicación móvil.

SIMPOSIO 15: Contravigilancia, vigilancia lateral/social y comunicación móvil.

SIMPOSIO 16: Estudios Culturales Multidisciplinarios en comunicación y periodismo.

SIMPOSIO 17: Análisis del discurso y pensamiento crítico.

SIMPOSIO 18: “Second-Screen”: aplicaciones móviles y televisión.

SIMPOSIO 19: La comunicación de la mitigación y la adaptación al cambio climático.

SIMPOSIO 20: Seguridad, defensa y desastres naturales en la Generación Smartphone: ciudadanía, medios e instituciones en la construcción de la narrativa digital de la emergencia.

SIMPOSIO 21: Movimientos populistas en Europa: la actualización del discurso totalitario en los medios de comunicación actuales y su repercusión en la opinión pública.

SIMPOSIO 22: La Realidad virtual: Llegando donde ningún hombre ha ido jamás.

SIMPOSIO 23: Pensar un mundo global: educación, comunicación y cultura.

SIMPOSIO 24: La narrativa transmedia en la comunicación móvil.

SIMPOSIO 25: Relato, contenidos y comunicación de marca a través de dispositivos móviles.

SIMPOSIO 26: El smartphone protagonista del nuevo panorama mediático.

SIMPOSIO 27:  Arte contemporáneo: pensamiento crítico y materia.

Puedes obtener más información sobre cada simposio en su correspondiente enlace.

El III Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. «Generación Smartphone: Comunicación móvil» estará organizado por el Laboratorio de estudios en Comunicación (Ladecom), el Grupo Comunicar y el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.